Amor:Es el sentimiento de afinidad y apego hacia los niños y jóvenes con y sin dificultades cognitivas, así como al trabajo en desarrollo que nos motiva para ofrecer lo mejor de nosotros.
Respeto: Es el reconocimiento y la consideración que tenemos por nuestros usuarios, su familia y nuestra labor.
Igualdad:Practicamos la ausencia total de la discriminación de los seres humanos tanto de nuestros usuarios como de nuestros colaboradores laborales.
Honestidad: Es la cualidad de calidad humana que consiste en comportarnos y expresarnos con coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y justicia.
Perseverancia: Es la actitud de ser firme en alcanzar un objetivo. Reconocemos que el mejoramiento de las condiciones cognitivas del individuo no es fácil pero tampoco imposible y no desfallecemos ante los retos que se nos presentan en nuestro quehacer diario.
Responsabilidad: significa ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de nuestros usuarios aportando nuestro granito de arena en el desarrollo de los niños y jóvenes con y sin necesidades especiales.
Tolerancia: Es nuestra capacidad de aceptación otras personas que no son similar a nosotros en sus valores, normas o comportamientos establecidos como “normales” por la sociedad. Es el respeto que profesamos a las ideas, creencias, prácticas y conductas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.